Servicio gratuito de apoyo al posparto complicado

por | May 3, 2022 | Sin categorizar

Lo mío ha sido un camino largo, de altibajos y con muchas vivencias difíciles hasta encontrar mi camino. Mi misma experiencia me ha empujado en crear el proyecto de Psicologia Dolce, un espacio de terapia, apoyo y psicoeducación enfocado a los procesos emocionales relacionados con el periodo perinatal (desde la toma de decisión de tener hijos hasta los 3 años de vida de los peques) y la alta sensibilidad. Todos estos procesos los he vivido y en algunos momentos, los he sufrido.

Proteger el vínculo

Desde el principio tenía claro que este proyecto tenía que tener como objetivo entre otros, cuidar la parte emocional de esta etapa, pero sobre todo proteger a las neo-mamas y papas y a los bebes de posibles alteraciones en el vínculo, permitiendo el desarrollo de un apego seguro. Por ese motivo he tomado la decisión de dedicar gratuitamente parte de mi trabajo a los casos de mamas o papas que acaban de tener a sus hijos y se sienten emocionalmente desbordados o desubicados después del parto. Muchas de las mamas que sospechan sufrir o sufren una depresión postparto, solo percibiendo una escucha activa de lo que sienten en un espacio libre sin perjuicios o simplemente dando su espacio a las emociones experimentadas durante unos embarazos removidos, unos partos no respetados o complicados, unos pospartos duro o unas malas relaciones con el entorno, pueden aliviar este sufrimiento.

No lo dejes pasar

Si sientes la necesidad de contarme que te pasa, si te sientes desubicada o desubicado en tu nuevo papel, puedes mandarme un whatsapp o un audio al 0034 652671523. Aquí estoy para escucharte y ayudarte en lo que pueda aportar. No lo dejes pasar, no hay ninguna necesidad de enfrentarte a eso sola o solo. La parentalidad es mucho más bonita si se comparte con una tribu de apoyo y aquí estoy yo para empezar a tejer tú red.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

¿Quién está detrás de Psicología Dolce?

¿Quién está detrás de Psicología Dolce?

Elegir un psicólogo no es solo cuestión de títulos, sino de confianza. En este artículo me presento no solo como profesional, sino como persona: madre, divulgadora y acompañante en el camino de la crianza y la regulación emocional. Te cuento mi enfoque basado en la ciencia y la cercanía, para que puedas decidir si soy la persona adecuada para apoyarte. Además, te ofrezco una reunión gratuita de 15 minutos para conocernos antes de dar el paso. 💜✨

leer más
Alta sensibilidad en la maternidad: guía para no agotarte

Alta sensibilidad en la maternidad: guía para no agotarte

A veces te han dicho que te tomas las cosas demasiado a pecho.
Que llorar con facilidad es exagerar. Que sentir tanto es un problema.
Pero quizás no es así.
Quizás eres una persona altamente sensible.

Y si además eres madre… todo se intensifica.
El llanto, el ruido, el desorden… te atraviesan de verdad.

No estás exagerando. Solo estás sintiendo como tú sabes hacerlo: profundamente.
Y eso también merece cuidado.

He creado un espacio para acompañarte sin juicio. Por WhatsApp.
Donde puedes escribir una vez por semana y ser escuchada de verdad.
Si resuena contigo, puedes escribirme. Este espacio es para ti.

leer más
Maternidad agotada: cuando sostener tanto te deja sin ti

Maternidad agotada: cuando sostener tanto te deja sin ti

¿Sabes diferenciar entre estar cansada y estar agotada?
En este artículo, exploramos cómo el agotamiento emocional en la maternidad va más allá del cansancio físico, cómo afecta la crianza respetuosa y por qué muchas madres necesitan un acompañamiento emocional real.
Si sientes que ya no puedes con todo, este texto puede ser un primer paso para volver a ti sin culpa.
Y si lo necesitas, he creado un espacio íntimo por WhatsApp, solo para ti.

leer más
Alta sensibilidad en el colegio: cómo entender y acompañar a nuestros hijos e hijas altamente sensibles

Alta sensibilidad en el colegio: cómo entender y acompañar a nuestros hijos e hijas altamente sensibles

La alta sensibilidad en la infancia puede convertir el colegio en un reto diario. En este artículo te explico por qué los niños PAS se desbordan tras el cole, cómo acompañarlos con amor y respeto, y qué puedes pedir al centro educativo para que tu peque se sienta comprendido. Además, te cuento cómo trabajamos estos temas en consulta y en la sesión grupal del curso sobre rabietas. Un apoyo real para ti y tu familia. 💛

leer más

Recibe cartas con sentido, espacios de pausa y palabras que abrigan. Un refugio emocional en tu bandeja de entrada

Abrir chat
¿Necesitas ayuda? Estoy a un click
💜 Te acompaño en este proceso. Escríbeme, te escucho!