Encuentra tú luz

por | Dic 5, 2022 | Sin categorizar

¡Llega la Navidad! Algo tan cortito puede ser muy abrumador por todo lo que conlleva.

Es Navidad y eso ¿Qué implica para ti?

Las Navidades suelen ser vividas por muchas personas como algo confuso, abrumador y preocupante. Esto a veces produce bastante malestar, ya que no refleja el estado de animo que te dicen que tienes que sentir, ni la necesidad de vivirlo como se te impone. Esta discordia entre tú mundo interior y exterior, nace del marketing social que se ha generado alrededor de estas fiestas, aprovechando los valores mas profundos de la Navidad y distorsionándolos a su medida. Las Navidades se han transformado en un periodo de mucho estrés por los gastos de los regalos, por la presión hacia la felicidad y por la imposición de tener que ver a todo el mundo con ganas y actitud abierta hacia el exterior.

Hay muchas historias detrás de cada sentir.

Por ejemplo, supongamos que es el día de Navidad. Hay parejas que están esperando un bebe que no llega y estas reuniones familiares pueden ser escaparates de preguntas personales que recuerdan lo que no se puede tener. Hay familias que viven momentos en los que hay muchos conflictos de ideologías culturales diferentes y derechos personales no respetados como el que si una mama educa de una forma consciente recibe consejos no pedidos y criticas a su forma de actuar. Hay situaciones en las que solo estar sentados en una mesa con tanta gente abruma por la cantidad de estímulos sensoriales que se perciben. Si a esto le añadimos todos los días anteriores que también han sido muy intensos solo por ser el periodo que es, ya tenemos esta discordia entre nuestro sentir y lo que “deberíamos” sentir. ¡Esto es malestar asegurado!

¿Qué te parece si damos un paso atrás?

Que te parece si volvemos a mirar que representa la navidad en su naturaleza mas profunda a nivel emocional, dejando de lado las creencias religiosas ya que son personales de cada una, apartando las culturas que no nos pertenecen y el marketing social?

Te he preparado algo que puede darte un poco de luz en este camino. Es un recurso gratuito, un workbook, mi pequeño regalo de Navidad para ti. Es mi pequeño granito de arena que comparto contigo y que quizás pueda ayudarte vivir esta época, con calidad, dando espacio tú sentir. Te regalo calidad de vida en épocas difíciles.

Espero lo disfrutes y que estos ejercicios sencillos, que duran menos de 5 minutos cada uno, te permitan tener algo más de claridad. Subscríbete más abajo y lo tendrás en tú correo.

3 Comentarios

  1. Celia Pineda fraile

    Gracias! Nos hace falta a mucha gente…

    Responder
  2. Cruz

    Me parece muy necesario parar en lugar de ir tan rápido en estas fechas.
    Gracias

    Responder
  3. Laura

    Gracias por tus palabras. Transmites mucha paz. A ver si estos días tengo algo de eso.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

¿Quién está detrás de Psicología Dolce?

¿Quién está detrás de Psicología Dolce?

Elegir un psicólogo no es solo cuestión de títulos, sino de confianza. En este artículo me presento no solo como profesional, sino como persona: madre, divulgadora y acompañante en el camino de la crianza y la regulación emocional. Te cuento mi enfoque basado en la ciencia y la cercanía, para que puedas decidir si soy la persona adecuada para apoyarte. Además, te ofrezco una reunión gratuita de 15 minutos para conocernos antes de dar el paso. 💜✨

leer más
Alta sensibilidad en la maternidad: guía para no agotarte

Alta sensibilidad en la maternidad: guía para no agotarte

A veces te han dicho que te tomas las cosas demasiado a pecho.
Que llorar con facilidad es exagerar. Que sentir tanto es un problema.
Pero quizás no es así.
Quizás eres una persona altamente sensible.

Y si además eres madre… todo se intensifica.
El llanto, el ruido, el desorden… te atraviesan de verdad.

No estás exagerando. Solo estás sintiendo como tú sabes hacerlo: profundamente.
Y eso también merece cuidado.

He creado un espacio para acompañarte sin juicio. Por WhatsApp.
Donde puedes escribir una vez por semana y ser escuchada de verdad.
Si resuena contigo, puedes escribirme. Este espacio es para ti.

leer más
Maternidad agotada: cuando sostener tanto te deja sin ti

Maternidad agotada: cuando sostener tanto te deja sin ti

¿Sabes diferenciar entre estar cansada y estar agotada?
En este artículo, exploramos cómo el agotamiento emocional en la maternidad va más allá del cansancio físico, cómo afecta la crianza respetuosa y por qué muchas madres necesitan un acompañamiento emocional real.
Si sientes que ya no puedes con todo, este texto puede ser un primer paso para volver a ti sin culpa.
Y si lo necesitas, he creado un espacio íntimo por WhatsApp, solo para ti.

leer más
Alta sensibilidad en el colegio: cómo entender y acompañar a nuestros hijos e hijas altamente sensibles

Alta sensibilidad en el colegio: cómo entender y acompañar a nuestros hijos e hijas altamente sensibles

La alta sensibilidad en la infancia puede convertir el colegio en un reto diario. En este artículo te explico por qué los niños PAS se desbordan tras el cole, cómo acompañarlos con amor y respeto, y qué puedes pedir al centro educativo para que tu peque se sienta comprendido. Además, te cuento cómo trabajamos estos temas en consulta y en la sesión grupal del curso sobre rabietas. Un apoyo real para ti y tu familia. 💛

leer más

Recibe cartas con sentido, espacios de pausa y palabras que abrigan. Un refugio emocional en tu bandeja de entrada

Abrir chat
¿Necesitas ayuda? Estoy a un click
💜 Te acompaño en este proceso. Escríbeme, te escucho!