Cuando siento que no soy suficiente como madre (pero no sé cómo hacerlo diferente)

por | May 5, 2025 | Disciplina positiva, La pareja, Psicología Positiva

Hay días en los que terminas la jornada y piensas:
«Hoy tampoco lo he hecho bien.»

Le has gritado, otra vez.
O has estado fría. O impaciente.
O simplemente… ausente.
Y te vas a la cama con esa sensación de que algo en ti ha fallado.

Y no porque no lo ames.
Lo amas con toda el alma.
Pero a veces no sabes cómo amar bien en medio del cansancio, la prisa, la rabia o el miedo.

A veces pienso que nosotras, las madres de hoy, estamos criando sin mapa.


Queremos hacerlo distinto a como nos criaron… pero nadie nos enseñó el “cómo”.
No queremos gritar, pero nadie nos enseñó a regularnos.
No queremos castigar, pero tampoco sabemos qué hacer cuando explotan.

Y ahí, muchas veces, aparece el juicio interno:
«No soy suficiente.»
«Le voy a hacer daño.»
«Mi hijo necesita otra madre.»

Pero ¿y si en realidad no fuera falta de amor… sino falta de herramientas?

¿Y si lo que necesitas no es exigirte más… sino sostenerte mejor?

Porque tú no estás rota.
Solo estás desbordada.
Como tantas otras mujeres que intentan criar desde el amor, pero sin red.

💭 Hoy te invito a hacerte esta pregunta:

👉 ¿Qué necesitas tú para poder sostener el caos sin romperte?

Quizá no sea una solución mágica.
Pero sí puede ser un primer paso: empezar a acompañarte tú también.
A mirar tus reacciones con compasión.
A pedir ayuda sin culpa.
A aprender lo que no te enseñaron.

Este espacio está para eso:
Para recordarte que no estás sola, que hacerlo distinto es posible…
y que ser “suficiente” no es hacerlo perfecto.
Es estar, sentir, mirar, reparar…
una y otra vez.

💛

Suscríbete a mi newsletter y recibirás de regalo mi workbook + ebook sobre emociones básicas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

¿Quién está detrás de Psicología Dolce?

¿Quién está detrás de Psicología Dolce?

Elegir un psicólogo no es solo cuestión de títulos, sino de confianza. En este artículo me presento no solo como profesional, sino como persona: madre, divulgadora y acompañante en el camino de la crianza y la regulación emocional. Te cuento mi enfoque basado en la ciencia y la cercanía, para que puedas decidir si soy la persona adecuada para apoyarte. Además, te ofrezco una reunión gratuita de 15 minutos para conocernos antes de dar el paso. 💜✨

leer más
Alta sensibilidad en el colegio: cómo entender y acompañar a nuestros hijos e hijas altamente sensibles

Alta sensibilidad en el colegio: cómo entender y acompañar a nuestros hijos e hijas altamente sensibles

La alta sensibilidad en la infancia puede convertir el colegio en un reto diario. En este artículo te explico por qué los niños PAS se desbordan tras el cole, cómo acompañarlos con amor y respeto, y qué puedes pedir al centro educativo para que tu peque se sienta comprendido. Además, te cuento cómo trabajamos estos temas en consulta y en la sesión grupal del curso sobre rabietas. Un apoyo real para ti y tu familia. 💛

leer más

Suscríbete a mi newsletter y recibirás de regalo mi workbook + ebook gratuito sobre emociones básicas.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda? Estoy a un click
💜 Te acompaño en este proceso. Escríbeme, te escucho!